MOSCAS, MOSQUITOS Y CARACOLES
PUEDEN AYUDAR A CURAR HERIDAS O A COMBATIR ENFERMEDADES.
Los médicos, enfermeros y técnicos de laboratorio cuentan con el
desconocido apoyo de una legión de ‘auxiliares’ y ‘colaboradores’ en su ardua
tarea de curar las enfermedades y reparar las lesiones: animales e insectos
aportan sustancias y herramientas terapéuticas.
Cada vez más expertos están solicitando a las autoridades
sanitarias que se extienda el uso de larvas de mosca para curar las
infecciones, gangrenas y úlceras, porque estas criaturas son capaces de limpiar
una herida 18 veces más rápido que los tratamientos farmacológicos comunes.
En algunos casos, la ‘terapia larval’, que se usa en el Reino
Unido, Israel, Suiza y Alemania, puede ser una alternativa más eficaz y
económica que los antibióticos, y se aplica en heridas infectadas sin
problemas, según el doctor José Contreras Ruiz, del Hospital General Dr. Manuel
Gea González (México) y pionero en América Latina de esta técnica.
Según el dermatólogo mexicano, las larvas de la mosca Lucilia
Sericata o mosca verde se ponen en una red de nylon en la herida durante dos o
tres días e ingieren la carne infectada, matando las bacterias y estimulando el
crecimiento del tejido sano.
Entre las desventajas de la larva terapia figuran que se dispone
de poco tiempo para aplicarla, porque las larvas se convierten en moscas en
tres días, así como el rechazo psicológico que este método puede ocasionar en
pacientes y profesionales de la salud.
No obstante, según el doctor Contreras Ruiz, las ventajas
compensan con creces estos inconvenientes, ya que “la selectividad y rapidez
con que trabajan las larvas, comiendo todo lo que está muerto y dejando intacto
el tejido vivo, permiten una limpieza profunda de la herida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario